Escuela José Morales Díaz
Nuestra escuela
Misión
Nuestra misión es potenciar los aprendizajes, a través del arte y el deporte, los cuales están presentes de manera transversal en el Curriculum del Establecimiento, favoreciendo el desarrollo integral de los estudiantes.
Visión
Formar futuros hombres y mujeres que puedan tener un ideal en su vida y vivir en función de alcanzar sus anhelos y así ser consecuentes consigo mismos y la sociedad, profundizando en los procesos formativos escolares portadores de habilidades creativas y expresivas destacadas en las artes y el deporte.
“Crece, sueña y expresa tu mundo: el arte y el deporte son tu camino”
Reseña histórica
Don José Dolores Morales Díaz (1885 – 1965), fue un filántropo que propició muchos avances para el sector de Upeo, entre sus obras destacó el ser artífice del camino que une en la actualidad Curicó con Upeo, además de ceder su casa para que funcionara la primera escuela de la localidad.
En 1962, fueron donados al Ministerio de Educación los terrenos del sector denominados “Loma Seca”, donde se encuentra el actual establecimiento por la Sucesión Araya Pavez, familiares de doña Elvira Araya Araya, esposa de don José Morales Díaz, con el fin de albergar a los niños del sector y formarlos como estudiantes.
Fue así como en 1964, se crea la Escuela Mixta de Segunda Clase Rural Nº 53 que impartía enseñanza a alumnos y alumnas desde primero a cuarto año básico. Al año siguiente fue denominada “Escuela La Concepción” en honor a la batalla acontecida durante la Guerra del Pacífico.
En 1981, se cambia la estructura de madera de la escuela para dar paso a una más sólida, que incluye armazón de fierro, y construcción de madera y albañilería. Además de cambiar su denominación por la de G – 27.
Durante 1992, una campaña originada en el establecimiento y apoyada por los padres y apoderados solicitó el cambio de nombre de la escuela por el de José Dolores Morales Díaz, en honor a lo que este vecino había hecho por la comunidad de Upeo, además ya existía la escuela “La Concepción” G – 29 ubicada en el sector de Corral de Pérez (Dejó de funcionar en el año 2004), finalmente el nombre actual fue otorgado por decreto en 1993.


Biblioteca, cancha, sala de uso múltiple y tecnología en el aula.

Inglés en educación básica.

1 alumno por docente.

Fonoaudiólogo y profesor de educación diferencial.

Tecnología en el aula (Proyector, computador y telón).

Atletismo.
